Comparativa SIELE y DELE

El examen SIELE es un examen digital, más barato, mucho más rápido pues conoces el resultado en tres semanas, y además te llega una calificación con tu nivel actual. Por tanto es muy válido para una persona que desea conocer su nivel hoy. Sin embargo tiene una caducidad de dos años. Se trata de un examen modular que responde a las actividades comunicativas de la Lengua: expresión, interacción, comprensión oral y escritas. Tus resultados se expresan en una escala de 1.000 puntos y la inscripción no tiene fechas establecidas.

Me parece una buena opción para los que dicen que aulas particulares no dan certificado. No es tan salió desaprobarlo como quizá si ocurre con el DELE. Tiene un formato más moderno.

El DELE presenta más objeciones: es un examen en formato papel, que no tiene una caducidad, se certifica para siempre, posiblemente su mayor ventaja. Los resultados tardan unos dos meses y medio. Se trata de un examen unitario que se corresponde con los diferentes niveles del MCER: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Es un examen más caro que el SIELE. Sus resultados se expresan en apto y no apto. La inscripción tiene unas fechas preestablecidas siguiendo unas convocatorias a nivel internacional.

Posiblemente se trate de un examen más “tradicional” frente a aquel del SiELE.

Y tú ¿Cuál eliges?

Comentarios

Entradas populares